![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwZf6gbujqN6yCqdpnRRM-7xZ-CIY4psccZTexgX2VYtHymLwg6315SDAevw9EocB1sNEz_8eBzi4sbXeXCh3gWLEJfOg-nm6W-my822Pa09XicBDw9krj30HspiFeYxg7UhaDlOUg2ZA/s320/v_veterinario.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjh3Fwc486nhqPZPdliyj30UyaXf6xNd_5aI7CNPzSHb1i7IDQ6XA-VwFuEoFM5jrlha04oUdAuKpB6WDlN_nrFgUY2QkC_09kYmfDct__1kCJNZWhMcySA7ffkTlq4TdGZomdDR0THJnQ/s320/Veterinario2.jpg)
El veterinario o albéitar es, según la R.A.E., la persona que se halla legalmente autorizada para profesar y ejercer la Veterinaria.
El Médico Veterinario ya no se restringe al área de la salud animal, su campo es más amplio que el estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de los animales; ha pasado a desempeñar un notable papel en los sectores agroindustrial y ganadero. El Veterinario recibe una adecuada formación en materia de producción y control sanitario de los alimentos de origen animal, frutas, verduras, hortalizas y setas destinados a consumo humano (son los llamados Inspectores de Sanidad), incluida la conservación de los mismos y toda la legislación referente. Se presta especial atención a programas de saneamiento ganadero, control de animales salvajes y de compañía y prevención y control de enfermedades de animales, especialmente de aquellas transmisibles al hombre.
El Veterinario colabora con la medicina humana en la preparación de sueros y vacunas, nutriéndose mutuamente ambas profesiones. Es importante también la participación en el control del medio ambiente a fin de garantizar los equilibrios biológicos de la naturaleza y defendiendo la salud del hombre.
Entre las funciones que pueden realizar estos profesionales se pueden destacar las de observación, interpretación y diagnóstico de la patología de los animales, mejorar el rendimiento animal y la ganadería productiva, vigilar la fabricación y puesta en circulación de los productos alimenticios de origen animal destinados al consumo humano, analizar el comportamiento de los animales, la investigación y la docencia.
En general se podría decir que la profesión veterinaria se ocupa del cuidado y estudio de la producción, explotación, medicina preventiva y curativa de los animales útiles al hombre, de sus relaciones higiénico-sanitarias y de la obtención, industrialización y tipificación de los productos de origen animal.
El Médico Veterinario ya no se restringe al área de la salud animal, su campo es más amplio que el estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de los animales; ha pasado a desempeñar un notable papel en los sectores agroindustrial y ganadero. El Veterinario recibe una adecuada formación en materia de producción y control sanitario de los alimentos de origen animal, frutas, verduras, hortalizas y setas destinados a consumo humano (son los llamados Inspectores de Sanidad), incluida la conservación de los mismos y toda la legislación referente. Se presta especial atención a programas de saneamiento ganadero, control de animales salvajes y de compañía y prevención y control de enfermedades de animales, especialmente de aquellas transmisibles al hombre.
El Veterinario colabora con la medicina humana en la preparación de sueros y vacunas, nutriéndose mutuamente ambas profesiones. Es importante también la participación en el control del medio ambiente a fin de garantizar los equilibrios biológicos de la naturaleza y defendiendo la salud del hombre.
Entre las funciones que pueden realizar estos profesionales se pueden destacar las de observación, interpretación y diagnóstico de la patología de los animales, mejorar el rendimiento animal y la ganadería productiva, vigilar la fabricación y puesta en circulación de los productos alimenticios de origen animal destinados al consumo humano, analizar el comportamiento de los animales, la investigación y la docencia.
En general se podría decir que la profesión veterinaria se ocupa del cuidado y estudio de la producción, explotación, medicina preventiva y curativa de los animales útiles al hombre, de sus relaciones higiénico-sanitarias y de la obtención, industrialización y tipificación de los productos de origen animal.